El pasado sábado 2 de julio se publicó Boletín Oficial del Estado n.º 158, el extracto de la ORDEN, de 27 de junio, por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) para el ejercicio 2022.
La cuantía máxima para conceder en esta convocatoria es de 6.550.000 euros para el conjunto de las máquinas a subvencionar, pueden consultar las bases en https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/11/30/1055/con
Estas ayudas tienen como objetivo, renovar el parque español de maquinaria agrícola, incluyendo tractores, maquinaria automotriz y maquinaria arrastrada y suspendida, con el fin de reducir significativamente las emisiones de CO2, de NO2, de N2O, de NH3 y partículas, optimizar la aplicación de insumos y fijar carbono al suelo, además de promover la eficiencia energética.
Las máquinas se deberán seleccionar entre las relacionadas en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación www.mapa.es donde se debe realizar la solicitud de ayuda. Las cisternas, con sistemas de localización de purines con el que va equipada, quedan englobadas en las siguientes definiciones:
Esparcidor de purines con de distribución localizado mediante tubos flexibles (mangueras) o rígidos
Esparcidor de purín con distribución inyección por rejas
Esparcidor de purín con distribución inyección por discos
Los accesorios de aplicación de purín localizada deben identificarse en el listado correspondiente con marca, modelo y sistema de aplicación de purín. Estos accesorios se documentarán de acuerdo a las definiciones:
Accesorio de distribución localizada por tubos flexibles (mangueras) o rígidos
Accesorio de distribución de purines por inyección de rejas
Accesorio de distribución de purines por inyección de discos
Si solo se quiere adquirir el sistema de aplicación de purines para instalarla en una cisterna en uso, esta deberá haber sido inscrita en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) a nombre del solicitante de la ayuda, al menos desde el 1 de enero.
El plazo para solicitar las ayudas se iniciarán a los 10 días contados a partir de la publicación del extracto de la orden y finalizará el 15 de septiembre 2022.
Para poder solicitar las ayudas del Plan Renove 2021 debe inscribirse en www.mapa.es
Rigual, SA, es fabricante de cisternas de purines, aplicadores de purines para cisternas arrastradas, remolques, remolques esparcidores de estiércol, remolques bañera y plataformas agrícolas.
Para conocer los productos de la División Agrícola de Rigual y concretamente las cisternas y aplicadores de purín, pueden visitar nuestra web y conozca las soluciones para el transporte agrícola que se acogen al Plan Renove 2022.
Esta línea de ayudas públicas son una acción englobada en el ODS13 – Acción por el Clima, que forma parte de las líneas estratégicas de Rigual para 2022.
Webinar gratuito: Técnicas y recomendaciones para el mantenimiento del saneamiento urbano.
El próximo 30 de junio a las 16:30 (CET) se va a llevar a cabo el webinar «Técnicas y recomendaciones para el mantenimiento del saneamiento urbano». El webinar está organizado por la Asociación de Limpieza Técnica y Alta Presión, ALTAP, la Federación de GREMIOS de la Construcción y en colaboración con la Asociación de Abastecimiento de Agua y Saneamiento AEAS.
El webinar será impartido por, D. Juan Ramón Sánchez, CEO de RIGUAL y D. Ricardo Borrego, de RESIUVAL.
El webinar estará dividido en 4 apartados:
Parte 1: Bienvenida y presentación
¿Qué es AEAS?
¿Qué es ALTAP?
¿Por qué se organiza este webinar?
Parte 2: Saneamiento urbano
¿Qué es el saneamiento urbano?
¿Qué incidencias son las más habituales?
¿Cómo se organiza el trabajo en el saneamiento urbano?
¿Qué maquinaria y equipos se utilizan en el saneamiento urbano?
¿Cuáles son las operaciones básicas de mantenimiento de la maquinaria y equipos?
Parte 3: Mesa redonda
Parte 4: Preguntas y comentarios de los participantes
Para inscribirse en el webinar pueden hacerlo en el siguiente enlace ALTAP FORMACIÓN.
Si desea más información sobre el webinar no duce de contactar con nosotros en comercial@rigual.es o en el teléfono 974 47 41 50
El Plan de Recuperación, Transformación y resilencia es el instrumento para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU. Dentro de este Plan se encuentran las ayudas estatales para la ejecución de proyecto de inversión dentro del plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III).
Queremos compartir con vosotros una guía práctica que se centra en el “Programa de Apoyo para acelerar la Modernización de los Equipos y la Adopción de Tecnologías de Precisión”.
En esta guía se detallan los siguientes puntos de estas ayudas:
– ¿Cuál es la cuantía económica de las ayudas?
– ¿Quién pude solicitar las ayudas?
– Criterios de priorización de las ayudas.
– Requisitos y obligaciones de los beneficiarios.
– Inversiones elegibles
– Requisitos (Tecnologías 4.0 Generales)
– Presentación de solicitudes.
Si desean descargar la guía práctica pueden hacerlo en este enlace Guia Práctica
Agradecer a la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes, ANSEMAT, por la realización de esta guía.
Hoy presentamos un nuevo equipo de riego y baldeo sobre polibrazo, esta unidad cuenta con una cisterna de 7000 litros, de sección elíptica, fabricada en aluminio, que hemos montado sobre un renovado bastidor entre cisterna y patín. Hemos conseguido así bajar el centro de gravedad del equipo y conseguir una mayor estabilidad a la conducción. Este nuevo bastidor también supone una mejora estética pues se consigue que la cisterna no se aprecie muy alta una vez está encima del camión, a lo que también ayuda la sección elíptica y no circular de la cisterna.
Otra importante ventaja de fabricar en aluminio es conseguir una tara menor y así optimizar la capacidad, esto es muy importante en equipos gancho pues optimizar su capacidad de carga es importante para contar con una alta productividad; además desde el punto de vista medioambiental al final de su vida útil es reciclable en un 90%.
Este equipo además cuenta con un motor auxiliar de 42 kW fabricado acorde la normativa de emisiones Stage V que entró en vigor el 1 de enero de 2019 y que afecta a todos los equipos móviles e industriales que funcionen con motores de explosión, por lo tanto, cumple con la normativa más actual en cuanto a protección del medioambiente.
Como elementos básicos de las cisternas de riego y baldeo, este equipo cuenta con una pértiga superior, situada en la parte delantera con salida desde el cajón de equipos, con giro de 360º con manguera y un carrete auxiliar para baldeo mixto, tanto la pértiga como el carrete montan manguera de Ø ¾”. A destacar la nueva barra de riego y baldeo, desarrollada por nuestro departamento de I+D+i, en donde los tradicionales patos han sido sustituidos por unos nuevos conjuntos tubulares que reemplazan el conjunto de patos de bronce sobre tubos, integra las salidas, a la vez que optimiza el flujo de agua y al reducir el número de componentes se evitan golpes y su mantenimiento y ajuste es mucho más fácil.
Hoy presentamos nuestra nueva novedad, el contenedor nodriza estanco de 64 m³ para purines agrícolas.
El contenedor está concebido para trabajar en zonas deslocalizadas y en las cuales no se puede trabajar con cisternas de gran tonelaje. Con el contenedor nodriza podemos alimentar cisternas de pequeño tenelaje que trabajan en áreas arboladas tales como almendros, olivos o árboles frutales.
El contenedor nodriza de purines presenta una gran versatilidad a la hora de su llenado y vaciado, ya que se puede realizar de 3 formas:
Brazo de carga directo
Embudo
Manguera
El contenedor presenta una gran movilidad y adaptabilidad en el campo gracias a su sistema de elevación hidráulica tanto en ejes como en la lanza. El equipo está homologado para poder circular por carretera cuando está vacío.
Recientemente, hemos entregado una cisterna autoportante de 40.000 litros, divididos en 6 compartimentos, preparada para carga en factorías Exolum, por lo tanto, cuenta un equipo de carga por el fondo equipado con el sistema de identificación de compartimentos suministrado por Montrel necesario para poder cargar con seguridad en dichas factorías.
Este tipo de cisternas son fabricadas con una geometría en forma de cuello de cisne, con certificación FL, a destacar su alta calidad de acabado pues las pintamos en nuestros novedosos túneles de pintado electrostático que aseguran una alta penetración de la pintura en el material con lo que se consiguen los más altos estándares de calidad de su pintura y resistencia a la corrosión.
A destacar que son cisternas optimizadas para una conducción segura y eficiente, cuenta además con el sistema Opti-turn que mejora de manera apreciable el radio de giro del tráiler; así como los más avanzados sistemas de seguridad de operativa y conducción.
Autoportante rigual 40000 litros con equipo de trasiego
Esta nueva cisterna está equipada con un muy versátil y compacto equipo de suministro y trasiego situado en un cajón en su lateral izquierdo; este equipo está compuesto por una devanadera de 20 metros de con manguera de 2″ y boquerel ZV-500, bomba Alfons Haar de 800 l/min y contador electrónico Cetil.
Autoportante con equipo de distribución
La fabricación de estos equipos y de todos los que se fabrican en Rigual se lleva a cabo mediante procedimientos certificados bajo la Norma ISO14001:2015 que es un estándar internacional de gestión ambiental y seguimos con nuestro compromiso de utilizar el mayor porcentaje de equipos y componentes 100% reciclables al final de su vida útil.
Todo un ejemplo de impulso del ODS12 – Producción y Consumo Responsables, objetivo alineado con las líneas estratégicas de Rigual.
Si desea conocer más sobre nuestros equipos de distribución y reparto de carburantes, visite nuestra sección de Vehículos de Energía
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Recent Comments