Esta pasada semana hemos tenido la ocasión de volver a participar nueva jornada Company Corner- Bosting professional skill. Estas jornadas se viene desarrollándose desde el curso académico 2019-20, organizadas por l’Escola Politecnica Superior de Lleida de la Universitat de LLeida.
Se presentaron, las gamas de productos en los que la empresa Rigual trabaja actualmente:
Gama Agrícola
Gama Energía
Gama medioambiente
Se explicó también el funcionamiento de nuestro departamento de ingeniería y las distintas fases que forman parte de cada proyecto, desde la definición del proyecto por parte del técnico comercial con el cliente, continuando con el diseño del equipo y el proceso de producción en fábrica.
En la actualidad el departamento de ingeniería de Rigual cuenta con 9 personas encargadas de desarrollar los equipos de las tres gamas de producto que Rigual.
Las fases de diseño son
Diseño en 3D con SolidWork
Preparación de programas de corte con Lantek
Procesos de plegado con Cybelec
Cálculo de elementos finitos con Simulation de SolidWorks y Simsolid de Altair
Diseño y cálculo de circuitos y sistemas hidráulicos
Elaboración de listas de materiales y rutas de fabricación
Realización de programas PLC con Codesys
Seguimiento del proceso de fabricación y soporte a los operarios
Durante la jornada se informó a los alumnos interesados las oportunidades laborales que ofrece la empresa:
Realización de TFG (Trabajo fin de grado)
Prácticas curriculares o extracurriculares remuneradas
Formación Dual para los alumnos del Máster en Ingeniería Industrial
Ventajas: La Serie L en Tandem y Tridem, para uso cerealista, se han diseñado teniendo en cuenta las necesidades de la carga a granel en el momento de la cosecha del cereal.
A través de unas alzas supletorias, puede aumentarse su volumen de carga, optimizando de esta manera, los procesos logísticos.
Características Generales:
Ofrecemos al mercado unas bañeras con unos volúmenes de entre 16 y 30,5 m³
Fabricadas en chasis de tubo estructural
Caja reforzada con pliegues de refuerzo laterales
Equipadas con puerta trasera multifuncional con apertura hidráulica y lateral manual, facilitando de esta manera las labores de descarga
Acabadas en granallado, con pintura electroestática y secado al horno
Todos nuestros fabricados se encuentran homologados con base en la legislación del Código de la Circulación correspondiente a la Normativa 2019
Las bañeras Rigual optimizan las labores de cosecha de cereal, fabricadas por una marca avalada por 65 años de historia.
Pueden consultar nuestra financiación a través del formulario
El pasado mes de julio, El Observatorio de la Digitalización en el Sector Agroalimentario lanzó una encuesta online para conocer el grado de adopción de nuevas tecnologías digitales en la producción primaria y la industria.
A través de esta encuesta, el observatorio trata de conocer cuál es el nivel de formación en nuevas tecnologías de aquellas personas que están presentes en la producción primaria y la industria, habilidades digitales, tecnologías adoptadas, así como los elementos habilitadores y las barreras a la digitalización
La Encuesta
La encuesta ha sido desarrollada con la colaboración de una amplia variedad de expertos que se reunieron en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid. En dicha cita se contó, tanto en modo presencial como telemático, con medio centenar de representantes de organizaciones profesionales e interprofesionales, universidades, centros de investigación, cooperativas y empresas tecnológicas con implantación en el sector agroalimentario.
Os animamos a realizar la encuesta del Observatorio de la Digitalización a la que se puede acceder a través del siguiente enlace encuesta digitalización
Desde Rigual os invitamos también a visitar nuestra sección Gestión Integral de Purines, donde pueden ver las distintas posibilidades que ofrecemos para el control de la trazabilidad de los purines.
El pasado sábado 2 de julio se publicó Boletín Oficial del Estado n.º 158, el extracto de la ORDEN, de 27 de junio, por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) para el ejercicio 2022.
La cuantía máxima para conceder en esta convocatoria es de 6.550.000 euros para el conjunto de las máquinas a subvencionar, pueden consultar las bases en https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/11/30/1055/con
Estas ayudas tienen como objetivo, renovar el parque español de maquinaria agrícola, incluyendo tractores, maquinaria automotriz y maquinaria arrastrada y suspendida, con el fin de reducir significativamente las emisiones de CO2, de NO2, de N2O, de NH3 y partículas, optimizar la aplicación de insumos y fijar carbono al suelo, además de promover la eficiencia energética.
Las máquinas se deberán seleccionar entre las relacionadas en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación www.mapa.es donde se debe realizar la solicitud de ayuda. Las cisternas, con sistemas de localización de purines con el que va equipada, quedan englobadas en las siguientes definiciones:
Esparcidor de purines con de distribución localizado mediante tubos flexibles (mangueras) o rígidos
Esparcidor de purín con distribución inyección por rejas
Esparcidor de purín con distribución inyección por discos
Los accesorios de aplicación de purín localizada deben identificarse en el listado correspondiente con marca, modelo y sistema de aplicación de purín. Estos accesorios se documentarán de acuerdo a las definiciones:
Accesorio de distribución localizada por tubos flexibles (mangueras) o rígidos
Accesorio de distribución de purines por inyección de rejas
Accesorio de distribución de purines por inyección de discos
Si solo se quiere adquirir el sistema de aplicación de purines para instalarla en una cisterna en uso, esta deberá haber sido inscrita en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) a nombre del solicitante de la ayuda, al menos desde el 1 de enero.
El plazo para solicitar las ayudas se iniciarán a los 10 días contados a partir de la publicación del extracto de la orden y finalizará el 15 de septiembre 2022.
Para poder solicitar las ayudas del Plan Renove 2021 debe inscribirse en www.mapa.es
Rigual, SA, es fabricante de cisternas de purines, aplicadores de purines para cisternas arrastradas, remolques, remolques esparcidores de estiércol, remolques bañera y plataformas agrícolas.
Para conocer los productos de la División Agrícola de Rigual y concretamente las cisternas y aplicadores de purín, pueden visitar nuestra web y conozca las soluciones para el transporte agrícola que se acogen al Plan Renove 2022.
Esta línea de ayudas públicas son una acción englobada en el ODS13 – Acción por el Clima, que forma parte de las líneas estratégicas de Rigual para 2022.
El Plan de Recuperación, Transformación y resilencia es el instrumento para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU. Dentro de este Plan se encuentran las ayudas estatales para la ejecución de proyecto de inversión dentro del plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III).
Queremos compartir con vosotros una guía práctica que se centra en el “Programa de Apoyo para acelerar la Modernización de los Equipos y la Adopción de Tecnologías de Precisión”.
En esta guía se detallan los siguientes puntos de estas ayudas:
– ¿Cuál es la cuantía económica de las ayudas?
– ¿Quién pude solicitar las ayudas?
– Criterios de priorización de las ayudas.
– Requisitos y obligaciones de los beneficiarios.
– Inversiones elegibles
– Requisitos (Tecnologías 4.0 Generales)
– Presentación de solicitudes.
Si desean descargar la guía práctica pueden hacerlo en este enlace Guia Práctica
Agradecer a la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes, ANSEMAT, por la realización de esta guía.
Hoy presentamos nuestra nueva novedad, el contenedor nodriza estanco de 64 m³ para purines agrícolas.
El contenedor está concebido para trabajar en zonas deslocalizadas y en las cuales no se puede trabajar con cisternas de gran tonelaje. Con el contenedor nodriza podemos alimentar cisternas de pequeño tenelaje que trabajan en áreas arboladas tales como almendros, olivos o árboles frutales.
El contenedor nodriza de purines presenta una gran versatilidad a la hora de su llenado y vaciado, ya que se puede realizar de 3 formas:
Brazo de carga directo
Embudo
Manguera
El contenedor presenta una gran movilidad y adaptabilidad en el campo gracias a su sistema de elevación hidráulica tanto en ejes como en la lanza. El equipo está homologado para poder circular por carretera cuando está vacío.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Recent Comments