Rigual, SA, ha adquirido un Modulo Almacén Pintura Normativa APQ-10, contenedor con resistencia al fuego de 120 minutos.
La inversión realizada de la adquisición de un Contenedor – Modulo para Almacén de Pintura en base a las Norma APQ-10, tiene como Objetivo reorganizar los procesos de almacenamiento de pintura en un formato de recipiente móvil homologado.
Siempre desde una perspectiva orientada a la mejora de los procesos productivos de la empresa, alineado con criterios de Seguridad de nuestras instalaciones y de nuestras Personas.
Esta inversión impulsada por Rigual, S.A., está alineada con los criterios verdes y sostenibles, bajo la Certificación ISO 14001:2015, en base a los siguientes aspectos:
Mejora ambiental en los procesos de almacenamiento de pinturas.
Mejorar la seguridad de las Personas en caso de incendio o de posible derrame, evitando su propagación, debido a la resistencia al fuego de 120 minutos que dispone el módulo – contenedor.
Inversión Sostenible, debido a que, en caso de incendio, en ningún momento afecta a la estructura de la nave industrial.
Criterios Verdes, en base a lo estipulado por la Norma APQ-10 sobre almacenamiento de pinturas.
Señalización con la tipología en vigor, al objeto de salvaguardar la seguridad de las Personas.
Módulo Contenedor equipado con sistema de ventilación y movimiento de aire.
Modulo Contenedor equipado con sistema de extinción de incendios.
Instalaciones de 650 m2 destinadas a almacén-recambios.
Gracias a la superficie de la que disponemos en nuestras instalaciones, ofrecemos a nuestros Clientes una gran cantidad de recambios, para que la maquinaria fabricada por Rigual, tenga todo lo necesario para que pueda ser reparada o puedan sustituirse las piezas en caso de necesidad.
El Equipo del Departamento Postventa-Recambios, recomienda seguir las instrucciones de los manuales de uso y de mantenimiento que son entregados junto a nuestros fabricados, para hacer un buen uso de ellos. La sustitución de aceites y filtros y los mantenimientos preventivos evitan costosas reparaciones en el futuro.
Todo ello, orientado a alargar el Ciclo de Vida del Producto – Equipo, alineado con el ODS12 Producción y Consumos Responsables.
Entre nuestros valores, se encuentra “el Servicio a nuestros Clientes”. Para ello, les ofrecemos desde nuestro Departamento Postventa–Recambios, asesoramiento técnico y comercial, sobre los productos de la marca Rigual adecuándose siempre a sus necesidades y expectativas.
Pueden pedir información o realizar un pedido a través de:
Rigual, SA, empresa familiar comprometida desde hace muchos años con el Grupo de Interés Sociedad – Comunidad Local, ha realizado una encuesta para valorar y analizar su percepción por la Sociedad.
Se trata de una acción orientada a generar un diálogo abierto con los Grupos de Interés, con el objetivo de recoger sus demandas, necesidades y expectativas.
El objetivo de esta encuesta se encuentra alineado con el Plan de Responsabilidad Social de Rigual, con el Sello Pyme RSA+ y con la Agenda 2030, como Socio Signatory de la Red Española del Pacto Mundial, impulsando el ODS11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Para establecer un diálogo con el Grupo de Interés – Sociedad, se han llevado a cabo una serie de encuestas con diferentes asociaciones de Fraga (Huesca) y de la Comarca natural, con el objetivo de que valoren a Rigual y su compromiso con la Sociedad, Sostenibilidad y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
En la encuesta han participado Asociaciones de carácter social, educativo, deportivo y vecinales, que han puesto en valor el trabajo que se está llevando a cabo Rigual en materia de responsabilidad social y, sobre todo, en la colaboración con los diferentes proyectos que impulsan cada una de las diferentes Asociaciones Locales y Comarcales.
La valoración global obtenida en el estudio, por parte de las diferentes Asociaciones ha sido de un 9,3.
Desde Rigual, SA, queremos agradecer la colaboración y participación en la encuesta de percepción por parte de las Asociaciones y nos anima a seguir trabajando con mayor compromiso por la Comunidad Local, a través de la Responsabilidad Social y del impulso de los ODS.
El pasado 17 de marzo de 2021, Rigual, SA, se ha certificado bajo la Norma de gestión ambiental UNE-EN ISO 14001:2015, un compromiso de la empresa con sus Grupos de Interés y con la Sostenibilidad.
Se trata de un objetivo estratégico de Rigual, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas. Con la implantación de este sistema de gestión en la Organización, contribuimos de manera responsable al desarrollo sostenible, a través de las siguientes acciones:
La Protección del Medio Ambiente.
La mitigación de efectos potencialmente adversos de las condiciones ambientales sobre la Organización.
El apoyo y cumplimiento de los Requisitos Legales y otros Requisitos.
La mejora del desempeño ambiental.
El control o la influencia sobre la forma en que Rigual diseña y fabrica sus productos, siempre desde el punto de vista del Ciclo de Vida del Producto.
Contribuir a la Triple Cuenta de Resultados, generando beneficio ambiental, a través de alternativas respetuosas con el entorno.
La comunicación de la información ambiental a los Grupos de Interés Claves.
Reducir los impactos producidos por una situación de emergencia.
Implantación en la Organización del control operacional.
Con esta herramienta de gestión y junto con laNorma UNE-EN ISO 9001:2015, ya implantada en Rigual, reforzamos nuestro compromiso con los clientes, proveedores, sociedad y con las personas, a través de un elemento de diferenciación y de posicionamiento en el mercado alineado con la Sostenibilidad.
El Alcance de aprobación de la Norma ISO14001:2015 en Rigual, es el siguiente: “Diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de cisternas sobre camión, auto-portantes y remolcadas, vehículos especiales, cisternas agrícolas, remolques esparcidores y agrícolas. Montaje y verificación de sistemas de medida de suministro de líquidos sobre vehículos”.
Desde Rigual, SA, queremos agradecer la labor de todos los empleados y empleadas de la empresa, que con su esfuerzo y dedicación han contribuido a implantar en toda la Organización este importante proyecto estratégico, así como al resto de Grupos de Interés.
El Boletín Oficial de Aragón, número 44 del 01 de marzo de 2021, publica el anuncio del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el transporte y la aplicación de estiércoles por los Centros Gestores de Estiércoles de Aragón.
Las actividades subvencionables por esta orden, son las siguientes: Podrán ser objeto de subvención la adquisición de los siguientes bienes, recogidos como “grupos de máquinas de inscripción obligatoria en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola” en el Real Decreto 448/2020, de 10 de marzo, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola:
a) Equipos de distribución de estiércol remolcados o suspendidos, de cualquier capacidad o peso.
b) Esparcidores de purines y accesorios de distribución localizada de purines.
c) Vehículos rígidos automotrices equipados con cisterna para transporte, distribución y aplicación de purines.
Siendo los beneficiarios de las ayudas públicas, los Centros Gestores de Estiércoles de Aragón.
Desde Rigual, SA, como fabricantes de cisternas de purines, les ofrecemos todos nuestros productos relacionados con la línea de transporte y distribución de purines, tanto en cisterna, camión, así como, los equipos aplicadores, conductímetros y caudalímetros.
Rigual, tiene una amplia experiencia en el montaje de aplicadores, con su correspondiente legalización y ha innovado constantemente en el mercado, con el diseño del Kit de GPS, conductímetro y caudalímetro.
Para comenzar el año, queremos presentaros nuestras carrocerías de tipo autoportante o sobre semirremolque para limpiezas industriales o desatascos, con novedades importantes en reducción de taras, incorporación de equipos de mayores prestaciones, simplificación en su manejo y funcionamiento electrónico optimizado los equipos.
Nuestro Departamento de Ingeniería e I+D ha aprovechado las novedades mecánicas actuales de los vehículos tractores y ha integrado en ellas nuestro sistema Rigual Smart para la gestión automática optimizada de sus componentes principales (bomba, depresor, etc).
Esto aporta una importante ventaja competitiva al conseguir que no sea necesario un motor auxiliar en el semirremolque; con ello conseguimos una tara inferior, así como una reducción de dimensiones, lo que nos permite ofrecer las cisternas con la mayor capacidad operativa legal del mercado actual.
Este tipo de carrocerías está diseñado para muy variadas aplicaciones, entre ellas las más comunes son los equipos mixtos (impulsión + aspiración) con dos o más compartimientos para limpiezas industriales y las cisternas solo de aspiración, para transporte de lodos y residuos por carretera.
Equipo semirremolque limpieza industrial
Tenemos una amplia variedad de configuraciones de componentes, con bombas de agua de alta presión, para desatascos o remates, de diferentes fabricantes y prestaciones, así como depresores de paletas, lobulares o de anillo líquido y bombas lobulares para el trasiego de líquidos. Entre los accesorios disponibles pueden seleccionarse devanaderas fijas o abatibles, sistema de basculación de la cisterna, portón trasero con cierres hidráulicos y apertura hidráulica, etc.
Semirremolque cisterna limpieza industrial
La certificación habitual es ADR y estudiamos bajo requerimiento las certificaciones más restrictivas en su operativa, como trabajos en refinerías u otras industrias que se soliciten a nuestros clientes.
Con esta nueva gama que ahora os presentamos, Rigual mejora su posicionamiento en el mercado nacional en cuanto a equipos para Servicios Urbanos y Limpiezas Industriales.
Nuestra política es ofrecer a nuestros clientes la gama más completa de soluciones posible, siempre con la máxima calidad e innovación.
Además, estos equipos ofrecen la posibilidad de su gestión remota mediante la integración en nuestra plataforma IoT, que permite obtener datos del funcionamiento de los equipos y el diagnóstico remoto de posibles averías.
En el siguiente link, pueden descargarse la ficha técnica sobre las características del Semirremolque Cisterna: Ficha Técnica Semirremolque.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Recent Comments