Convocatoria ayudas para la compra de caudalímetros y conductimetros
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña, DARP, convoca ayudas para la adquisición de equipos para el uso adecuado fertilizantes en el terreno. Estos equipos son complementarios a los sistemas de aplicación de purín que deben de montar en las cisternas de purín.
Los equipos a subvenciona son los que según la RESOLUCIÓN ARP/2936/2018, de 12 de diciembre, que permiten establecer el contenido en nutrientes del purín, nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). El siguiente paso una vez se ha establecido el contenido de nutrientes del purín es aplicar la dosis correcta en la zona a trabajar.
La subvención esta destinada a la instalación de:
Equipos de medida de concentración de nutrientes, conductímetros, con una subvención del 60% de la inversión
Instalación conductimetro en cisterna de purín
Equipos de dosificación de purines, caudalímetros, a partir de las lecturas automáticas que se obtengan de los conductímetros, con una subvención del 70% de la inversión.
Instalación caudalímetro en cisterna de purín
El plazo para la presentación de solicitudes es desde el 18 de diciembre de 2018 hasta el 18 de febrero de 2019, ambos días incluidos. Para poder solicitar esta subvención la instalación del equipo debe ser posterior a la fecha de publicación de la convocatoria de ayuda.
Para más información acceda a la web de DARP a ayuda tramites
Nueva Homologación para remolques y máquinas arrastradas
El tema del que más se ha hablado en este año ha sido la modificación de los sistemas de aplicación de purines, pero para el próximo año se acercan también cambios muy importantes con respecto a la homologación de remolques y máquinas arrastradas.
A partir de principio de enero solamente podrán matricularse vehículos que tengan Homologación Europea o una nueva Homologación Española
Uno de los cambios más importantes afecta a los frenos, donde se podrá tener circuito doble neumático, doble hidráulico o conducto único hidráulico. El fabricante deberá realizar ensayos de frenada.
La nueva homologación exige la inclusión de una válvula de regulación de la frenada, que puede ser automática en función de la carga (ALB), o bien una válvula manual de al menos tres posiciones, que será actuada por el conductor que deberá posicionar la leva según la carga del vehículo remolcado.
Válvula 3 posiciones
Otro cambio en la nueva homologación atañe a la iluminación de los vehículos.
Luces obligatorias:
Luz indicadora de dirección y señal de emergencia
Luces de frenado
Luz de posición trasera
Catadióptricos delanteros
Catadióptricos traseros triangulares
Obligatorias con excepciones.
Catadióptricos laterales son obligatorios en vehículos de longitud >4,6 metros. Opcional en los demás vehículos
Paneles de señalización obligatorios en vehículos con anchura >2,55 metros. Prohibido en el resto
Luz de posición delantera obligatorio en vehículos con anchura >1,6 metros y velocidad>40km/h.
Placa vehículo lento opcional para vehículo 40km/h
Opcionales.
Marcado de alta visibilidad
Luz de marcha atrás
Luz antiniebla trasera
Los vehículos deberán instalar protección trasera homologada y marcadao acogerse a las exencionesdel propio reglamento. La instalación de la protección trasera deberá cumplir las siguientes condiciones:
Altura máxima del suelo a la parte inferior de la protección trasera de 55 cm
Altura de la protección trasera 10 cm
Distancia entre el final del parachoques y la parte más exterior del neumático trasero no ser superior a 10 cm, no se tendrán en cuenta neumáticos de flotación
La distancia entre el inicio del parachoques y el final del vehículo no será superior a 40 cm
Esquema montaje parachoques trasero
Es muy importante tener en cuenta que todos los vehículos que hayan sido comercializados con anterioridad al 1 de enero de 2019 y que no dispongan de Homologación Europea o de la nueva Homologación Nacional no podrán ser matriculados a partir de esa fecha.
No dude en consultarnos nuestro stock de vehículos, puede contactar a través de mail agricola@rigual.es o llamando a nuestras oficinas al 974 474 150.
El pasado 15 de septiembre se termino el plazo para solicitar ayudas en la renovación de maquinas para la aplicación de purines, es por ello que la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha solicitado por escrito su ampliación al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
De la partida inicial de 5.000.000 de euros un 40% de la misma se ha quedado sin utilizar, aproximadamente unos 2.000.000 de euros. Desde COAG consideran que la tardanza en la publicación de la convocatoria, que salió el 15 de junio, y que la inversión de estas características supone un importante desembolso económico para las explotaciones, pueden haber repercutido en que algunos ganaderos no se hubieran decidido llevarla a cabo en un intervalo de tiempo tan corto. Por otra parte COAG considera que la industria fabricante se ha visto desbordada e incapaz de dar respuesta en el plazo establecido.
Las ayudas del Plan Renove 2018 están basadas en el Real Decreto de 2017, por el que se modifican otras normativas dictadas para la aplicación en España de la Política Agrícola Común (PAC), en el que se establece la prohibición de la aplicación de purines con sistemas de platos, abanico o cañones. La normativa dicta que estos sistemas deberán ser sustituidos por otros de rejas, mangueras o tubos flexibles, tubos rígidos o discos, que permiten localizar o enterrar el purín en el suelo, sin distribución por aspersión, todo ello para contribuir a reducir las emisiones de NH3 a la atmósfera derivadas de la aplicación de purines y estiércoles en la agricultura.
II Semana Bajo Aragón Matarraña «Jose Luis Iranzo»
Del 28 de Mayo al 9 de Junio de 2018
El proximo día lunes 4 de Junio en el centro polivalente de Peñarroya de Tastavins a las 19 horas se va a desarrollar una jornada informativa en el que la temática principal girara entorno a la nueva normativa de aplicación de purines y a la cual Rigual ha sido invitado a formar parte de estas jornadas.
La jornada se desarrollara en dos partes,
Intervención de Enrique Novales, Director General de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragon, el cual explicara la aplicación del Decreto de Purines, normativa estatal, autonómica y la moratoria concedida por la DGA para la adaptación o adquisición de maquinaria adaptada a dicha nueva normativa.
Juan R. Sanchez Tabuenca Director Gerente de Rigual, explicación de los sistemas de aplicación de purines con los que actualmente trabaja RIGUAL y sistema para poder adaptar a maquinaria ya en circulación.
En la jornada también estarán presente responsable del Sector Porcino de UAGA.
Si desea conocer nuestros sistemas de aplicación de purines siga en enlace aplicadores de purín.
Con la nueva normativa de purín en boca de todos los podemos encontrar distintos sistemas de aplicación de purín:
Aplicador plus 9/30
Aplicador eco 9/30 y 6/20
Sistema de inyección de purín
Hoy vamos a explicar las características del sistema de aplicación de purines mediante inyección.
El ancho de trabajo es de 2,5 metros variando en el número de inyectores que podemos montar variando desde 4 a un máximo de 6.
El uso de inyectores reducen la emisión de amoniaco depositando el purín por debajo de la superficie del suelo, evitando el contacto con el aire e incrementando la infiltración en el suelo.
Inyector de purín con seis rejas y dosimat.
Indistintamente del número de rejas que se monten el diámetro de salida es el mismo para siendo este de 80 mm.
El equipo puede completarse montando un sistema distribuidor centralizado dando un mayor precisión a la hora de distribuir el purín.
Depósitos de 3.000/5.000 litros para consumo propio.
Esta instalación petrolífera compacta está orientada al almacenamiento y suministro de gasóleos para vehículos de consumo propio, calefacciones o motores, ideales para cooperativas agrarias o para agricultores.
El deposito está construido y montado siguiendo los criterios generales del Reglamento de Instalaciones Petrolíferas y la Instrucción Técnica Complementaria MI-IP03/IP04
El deposito esta compuesto por:
Depósito de doble pared fabricado en acero
Estructura anti-impacto, boca de hombre y sistema de detección de fugas por vacío y tubo buzo
Conjunto de venteo
Conjunto de aspiración de 1″
Boca de carga 3″
Sistema de medición.regleta exterior de nivel o reloj
Limitador de sobrellenado
Detalle elementos de instalación de los equipos.
El armazón de protección anti-impactos está provista de una escalera de acceso a la parte superior el cual presenta un suelo antideslizante y barandilla de seguridad.
La instalación eléctrica del equipo se monta bajo demanda y está compuesta por:
Cuadro eléctrico de protección IP-55 diferencial
Térmico-guardamotros
3 metros de manguera eléctrica con clavija a red
Cable armado de conexión a equipo de suministro
Caja de conexiones intermedia
Extintor contra incendios
El equipo de suministro está que monta está compuesto por:
Bomba auto-cebante de paletas instalada sobre soportes anti-vibratorios con un caudal de hasta 70 l/min
Filtro de red
Motor de inducción con protección térmica para sobrecarga
Unidad de control para gestión d usuarios y suministros.
Dimensiones y pesos de los distintos modelos de depósitos
Si se desea es posible instalar un software Self Service profesional con Kit de comunicación vía cable o llave de memoria. Esto sería a petición del cliente y siempre cumpliendo la reglamentación de instalaciones petrolíferas vigente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Recent Comments