Gestión Integral de Purines: Tecnología para una Agricultura Más Eficiente y Sostenible
La correcta gestión de los purines es un aspecto clave para aprovechar al máximo su potencial como fertilizante natural, reducir su impacto ambiental y cumplir con la normativa vigente. En Rigual, hemos desarrollado un sistema avanzado que integra trazabilidad, medición de nutrientes y dosificación automática, ofreciendo una solución eficaz para la aplicación de purines en el campo.
Gracias a nuestra colaboración con Triskel Telecom, hemos incorporado un sistema de gestión remota y trazabilidad en tiempo real, que permite a los agricultores y ganaderos optimizar sus recursos, mejorar la planificación de las aplicaciones y garantizar el cumplimiento normativo sin esfuerzo.
La importancia de conocer la composición del purín
El contenido en nutrientes del purín varía según la explotación ganadera y las condiciones de almacenamiento. Para garantizar una aplicación eficiente, es fundamental conocer su concentración de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).
La conductividad eléctrica se ha convertido en un método fiable para estimar la riqueza de estos nutrientes. En Cataluña, por ejemplo, el Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació ha desarrollado tablas de referencia que relacionan la conductividad con el contenido de N y K, facilitando así una aplicación más precisa y adaptada a las necesidades del suelo y los cultivos.
Soluciones tecnológicas de Rigual en colaboración con Triskel Telecom
1️⃣ Sistemas de medición con conductímetro
Kit Conductímetro Básico: medición de conductividad con transmisión de datos.
Kit Conductímetro ECO+: pantalla de visualización en tiempo real para conocer el contenido en nutrientes.
Kit Conductímetro Avanzado: configuración personalizada y posibilidad de recalibración.
2️⃣ Sistema de dosificación automática
✅ Medición de la conductividad para conocer la concentración de nutrientes.
✅ Control automático de la aplicación según la dosis deseada.
✅ Regulación del caudal de purín en función de la velocidad y la anchura de trabajo.
✅ Integración con el sistema de trazabilidad.
3️⃣ Integración con Triskel Telecom
Transmisión de datos en tiempo real.
Registro digital de la aplicación del purín.
Control de ubicación y optimización logística.
Generación de informes automatizados.
✅ Beneficios del Sistema Integral de Rigual y Triskel Telecom
✔️ Mayor precisión en la fertilización.
✔️ Menor impacto ambiental y optimización del recurso.
✔️ Cumplimiento normativo garantizado.
✔️ Acceso a los datos en tiempo real desde cualquier dispositivo.
¡Un año más, Rigual estará presente en FIGAN 2025!
Pabellón 4, Stand C-D 25-32 | 25 – 28 de marzo de 2025 | Feria de Zaragoza
Un año más, Rigual estará presente en FIGAN 2025, la feria de referencia para el sector ganadero.
En nuestro stand podrás:
✅ Descubrir nuestras soluciones de gestión de purines, trazabilidad y dosificación automática.
✅ Ver demostraciones de los sistemas de conductimetría.
✅ Hablar con nuestros expertos y recibir asesoramiento.
¡Gestión Integral de Purines con las Cisternas Rigual y las Soluciones de Triskel!
Si fertilizas tus cultivos con purines, sabes que esta práctica tiene grandes beneficios económicos y agrícolas. Son una excelente alternativa a los fertilizantes químicos, ahorrándote dinero y mejorando la calidad del suelo. Sin embargo, su gestión conlleva desafíos, ¿verdad?
El Reto de la Gestión de Purines
Mantener un control riguroso para evitar la sobrefertilización y cumplir con la normativa puede ser un dolor de cabeza. Te enfrentas a:
-Registrar con precisión las dosis aplicadas en cada cultivo.
-Llevar un registro detallado de todos los viajes realizados.
-Asegurarte de cumplir con normativas cada vez más exigentes.
Mando de gestión del equipo situado en cabina
¿Te suena familiar? Con Rigual y Triskel, simplificar la gestión de purines es posible.
La Solución Integral que Estabas Esperando
Gracias a la colaboración entre Rigual y Triskel, hemos desarrollado un sistema de gestión integral para que puedas centrarte en lo que importa: el éxito de tus cultivos. Esta solución combina cisternas de purín avanzadas y tecnología de última generación para automatizar y optimizar el proceso:
-Cisternas de Purín Rigual: Equipadas con la última tecnología, estas cisternas son robustas, eficientes y se adaptan a tus necesidades. Con opciones de compartimentos para mejorar la distribución, son el aliado perfecto para una aplicación controlada y efectiva.
–Sonda Condutímetro: Para realizar una aplicación eficaz de purines, es crucial conocer sus propiedades, como la conductividad eléctrica, que permite estimar su contenido en nutrientes como nitrógeno y potasio. En Cataluña, se han desarrollado tablas específicas según el tipo de explotación y conductividad del purín.
Además, RIGUAL ha creado un sistema avanzado con un conductímetro inductivo integrado en un PLC para entornos móviles, que mejora la precisión en la medición y comunicación de datos sobre nutrientes, cumpliendo con la normativa DECRET 153/2019. Este sistema es robusto, fácil de usar y menos sensible a la suciedad, optimizando la gestión de purines en explotaciones ganaderas.
– Caudalímetro: Gracias al caudalímetro obtenemos una medida del caudal de purín que se está aplicando en cada instante
-GPS en tus Vehículos: Registra cada viaje y aplicación sin necesidad de anotaciones manuales.
-Software Inteligente en la Nube: Visualiza tus operaciones en tiempo real, calcula dosis automáticamente y genera informes de cumplimiento normativo con un solo clic.
Beneficios que Transformarán tu Trabajo
-Precisión Total: Di adiós a los errores de cálculo y a las estimaciones imprecisas.
-Ahorro de Tiempo: Reduce drásticamente el tiempo dedicado a tareas administrativas.
-Cumplimiento Normativo Garantizado: Nuestro sistema se actualiza automáticamente con las últimas normativas, incluidas las de Cataluña.
-Control de Sobrefertilización: Optimiza las aplicaciones, protege tus cultivos y cuida el medio ambiente.
¿Por Qué Esperar Más?
Olvídate de los métodos anticuados. Con la gestión integral de Rigual y Triskel, disfrutarás de todas las ventajas de los purines sin los problemas asociados a su manejo. Únete a los agricultores y ganaderos que están revolucionando la forma de gestionar los purines. Mejora tu eficiencia, cumple con la normativa y optimiza tus cultivos con un sistema fácil de usar.
Si quieres conocer más sobre la gestión integral de purines visita nuestra web y conoce nuestros kits disponibles.
¡Contáctanos hoy y descubre cómo la colaboración entre Rigual y Triskel puede hacer tu vida más fácil!
Jornada Técnica en Huesca – Estrategias Innovadoras en la Gestión de Deyecciones Ganaderas
¿Te interesa la gestión sostenible de deyecciones en el sector ganadero? El próximo 22 de noviembre, se celebrará en la Escuela Politécnica Superior de Huesca una jornada técnica titulada «De Residuos a Recursos: Nuevas Estrategias para la Gestión de Deyecciones en Ganadería». Este evento reúne a profesionales y expertos que compartirán sus conocimientos y propuestas innovadoras en torno a la valorización de residuos ganaderos.
La jornada comienza a las 9:30 h con una sesión de inauguración a cargo de Francisco Javier García Ramos, director de la EPS, y David Fonollosa Duch, experto en ganadería de ISAGRI.
Programa Destacado
Las actividades cubrirán desde la logística y trazabilidad en el transporte de deyecciones hasta el aprovechamiento biotecnológico del purín porcino. Algunos de los ponentes destacados son:
Juan Ramón Sánchez (Rigual, SA) y Pedro Gómez (Triskel Telecom), quienes abordarán la logística automatizada y trazabilidad en el transporte de deyecciones.
David Aguilar (DAB Biotecnología), con una ponencia sobre biotecnología aplicada al purín porcino.
César Casasnovas (GENIA BIOENERGY), quien expondrá sobre la gestión de deyecciones ganaderas en plantas de biometano.
Además, habrá momentos para el networking y la colaboración, como el café a las 11:30 h y el cierre con un vino español.
¡No Pierdas la Oportunidad!
Este evento es una cita imprescindible para quienes buscan implementar soluciones sostenibles y eficientes en la gestión de residuos ganaderos. Si deseas más información o registrarte, Registro.
¿Dónde y Cuándo?
Lugar: Escuela Politécnica Superior de Huesca Fecha: 22 de noviembre de 2024
⏰ Horario: 9:30 – 14:00 h
¡No faltes a esta jornada que marcará un antes y un después en la gestión de deyecciones ganaderas!
El pasado día 25 de julio se publicó en El Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola, conocido como Plan Renove, para el ejercicio 2024.
Cisterna de purín con aplicador Rigual Plus 9/30 y con kit de dosificación de purines
Tipos de maquinaria contemplada:
-Tractores agrícolas.
-Máquinas automotrices, como las utilizadas para la recolección y la aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes, las cisternas automotrices para la aplicación localizada de purines y los equipos de manipulación y carga.
-Máquinas arrastradas o suspendidas, como las sembradoras directas, las cisternas para purines y los dispositivos de aplicación localizada de los mismos, las abonadoras, los equipos de aplicación de productos fitosanitarios, y las trituradoras de residuos de cosecha y poda.
El plazo para solicitar las ayudas será desde el jueves 8 de agosto hasta el 15 de septiembre.
Puede consultar el extracto de la orden publicada en el BOE en el siguiente enlace Extracto BOE.
El pasado día 24 de junio se publicó en El Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola, conocido como Plan Renove, para el ejercicio 2023.
Tipos de maquinaria contemplada:
-Tractores agrícolas.
-Máquinas automotrices, como las utilizadas para la recolección y la aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes, las cisternas automotrices para la aplicación localizada de purines y los equipos de manipulación y carga.
-Máquinas arrastradas o suspendidas, como las sembradoras directas, las cisternas para purines y los dispositivos de aplicación localizada de los mismos, las abonadoras, los equipos de aplicación de productos fitosanitarios, y las trituradoras de residuos de cosecha y poda.
El plazo para solicitar las ayudas será desde el día 7 de julio hasta el 15 de septiembre.
Puede consultar el extracto de la orden publicada en el BOE en el siguiente enlace Extracto BOE.
Esta pasada semana hemos tenido la ocasión de volver a participar nueva jornada Company Corner- Bosting professional skill. Estas jornadas se viene desarrollándose desde el curso académico 2019-20, organizadas por l’Escola Politecnica Superior de Lleida de la Universitat de LLeida.
Se presentaron, las gamas de productos en los que la empresa Rigual trabaja actualmente:
Gama Agrícola
Gama Energía
Gama medioambiente
Se explicó también el funcionamiento de nuestro departamento de ingeniería y las distintas fases que forman parte de cada proyecto, desde la definición del proyecto por parte del técnico comercial con el cliente, continuando con el diseño del equipo y el proceso de producción en fábrica.
En la actualidad el departamento de ingeniería de Rigual cuenta con 9 personas encargadas de desarrollar los equipos de las tres gamas de producto que Rigual.
Las fases de diseño son
Diseño en 3D con SolidWork
Preparación de programas de corte con Lantek
Procesos de plegado con Cybelec
Cálculo de elementos finitos con Simulation de SolidWorks y Simsolid de Altair
Diseño y cálculo de circuitos y sistemas hidráulicos
Elaboración de listas de materiales y rutas de fabricación
Realización de programas PLC con Codesys
Seguimiento del proceso de fabricación y soporte a los operarios
Durante la jornada se informó a los alumnos interesados las oportunidades laborales que ofrece la empresa:
Realización de TFG (Trabajo fin de grado)
Prácticas curriculares o extracurriculares remuneradas
Formación Dual para los alumnos del Máster en Ingeniería Industrial
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Recent Comments